8 de septiembre de 2020
Un equipo de Telefuturo realizó un recorrido por la región Occidental y pudo constatar a simple vista y, a través de testimonios de los pobladores, la nula presencia del Estado. La existencia de las fuerzas de seguridad es casi nula en la frontera lo que convierte al lugar en una zona liberada propensa al tráfico de drogas y otros hechos ilicitos.
"Acá en la frontera nuestros militares no cuentan con ningún tipo de transporte y el lado argentino cuenta con unos 20 efectivos que custodian el límite con toda la infraestructura. Del lado paraguayo no tenemos nada. La soberanía somos nosotros los civiles, los que custodiamos", lamentó un poblador del lugar.