15 de febrero de 2021
El expresidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, falleció el pasado domingo 14 de febrero a los 90 años de edad. En el pasado, además de presidente del país vecino en dos períodos; 1989/1999, fue también gobernador de La Rioja y senador nacional, por la misma provincia.
El gobierno de Menem se caracterizó por un alejamiento del peronismo tradicional, que ya el mismo Perón había ensayado al retornar del exilio, y ante la hiperinflación que había dejado el gobierno de Raúl Alfonsin, y tras un duro período inicial, impulsó un modelo liberal en la economía de mano de su ministro Domingo Cavallo, que dio un crecimiento económico y el control de la inflación.
Comenzaba el llamado "plan de convertibilidad", logrando que el peso se iguale al dólar, para luego comenzar un plan de privatizaciones de entes estatales que estaban en bancarrotas y dar lugar a inversiones externas.
Las privatizaciones son puntos muy cuestionados por un sector de Argentina, ya que atrás de ellas, y al pasar los entes estatales a manos privadas, hubo despidos masivos. Ante esto y otros detalles, el econmista Javier Milei, reconocido por sus apariciones mediáticas en televisión con un duro discurso liberal, resaltó en su cuenta de Instagram, lo que para él fue el mejor gobierno de la historia argentina.
"Fue el único que se atrevió a hacer un intento en volver a las ideas de Alberdi", dijo. "O volver a las ideas de la libertad. ¿Tuvo errores? Tuvo", alegó". "No hay dudas. Pero la dirección era la correcta. Y después de tantos años de decadencia, fue el que logró torcer la historia. Y Argentina experimentó en los 90 un crecimiento genuino, no una recuperación cíclica". Ver el video completo.