A partir del 1 de enero vehículos sin chapa serán sancionados

27 de diciembre de 2014

El lunes, autoridades del RUA y la Caminera se reúnen para coordinar acciones de control de rodados sin placa. En los talleres de Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú y San Lorenzo refuerzan la atención.

Compartir

Desde el 1 de enero, los vehículos que circulen sin chapa o con la provisoria vencida serán sancionados por los organismos de control.

Este lunes se realizarán varias reuniones interinstitucionales donde se definirán los esquemas de control y las escalas de sanciones, entre otros detalles, informaron ayer desde el Registro Único del Automotor (RUA).

Consultado al respecto, el asesor jurídico del RUA, abogado Andrés Hermosilla, explicó que la primera reunión se realizará a las 7.00 en la Patrulla Caminera. Luego, a las 11.00 se tiene prevista hacer la segunda, donde además de esos dos entes, están convocados la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Policía Nacional, entre otros. Será en el Colegio de Escribanos.

"Los controles empezarán ya desde enero, eso es categórico. No hay más pedidos de prórroga ni periodos sin multa. El lunes nos reunimos con varias instituciones solo para estar definiendo todos los detalles del control", expresó.

El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, indicó que la multa por circular sin la placa definitiva sería de G. 700.000.

Incremento. El asesor jurídico del RUA, también mencionó que la Navidad trajo consigo un leve aumento de vehículos en las plantas verificadoras, en la búsqueda de obtener su chapa metálica.

Señaló que se decidió reforzar la atención en los talleres y oficinas registrales de Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú y San Lorenzo, donde a diario hay filas y más pedidos de chapa.

Resaltó que desde que entró en vigencia la Ley de Chapas en agosto, se han inspeccionado unos 170.000 rodados, de los cuales 150.000 ya tienen chapa y 130.000 cédula verde en mano. Sin embargo, sigue habiendo un universo de 250.000 máquinas circulando sin la placa definitiva.

En la planta capitalina, no hay quejas sobre la atención. En San Lorenzo, los conductores reclamaron el tiempo de espera y la lentitud en el otorgamiento de chapas.

Desde el RUA informaron que alrededor del 30% de automovilistas de Asunción y área metropolitana migraron al interior para agilizar sus trámites.

Fuente: Última Hora

Compartir

Más notas: