27 abr. 2025

DOS NUEVOS HOMICIDIOS EN PEDRO JUAN CABALLERO

En menos de 12 horas, cinco personas fueron asesinadas por sicarios en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los «Justicieros de Frontera» se atribuyen los crímenes.

Captura-de-pantalla-completa-25082021-150704-600x331.jpg

En la noche del martes, dos jóvenes fueron muertos a tiros en el barrio Juan Neumann de la mencionada ciudad y otras tres personas resultaron heridas. Las víctimas fatales fueron identificadas como Derlis Alen Mendoza, de 23 años y Guido Aquino, de 27 años, quienes aparentemente integraban un grupo delictivo.

Horas después, otro hombre fue asesinado a tiros en el barrio María Victoria de la misma localidad y el hecho también fue atribuido a los autodenominados “Justicieros de Frontera”. La victima fatal fue identificada como Mario Franco de 41 años.

NOTA RELACIONADA: ¿Quiénes son los Justicieros de Frontera?

Lo más nuevo se dio en la mañana de este miércoles cuando asesinaron a balazos a Pedro Fabian Martinez de 36 años, alias “Rubio”, quien iba a bordo de una camioneta sobre la calle Alberdi y Teniente Guerrero. En el ataque también perdió la vida su suegra María Ester Alonso, de 41 años y otra persona resultó herida.

Las apariciones del grupo de frontera son cada vez más frecuentes, cometen violentos asesinatos contra supuestos ladrones y terceros, toman venganza disfrazada de Justicia, sin que la Policía Nacional haga nada.

VER MÁS:
Tras una persecución policial iniciada en Ypacaraí y finalizada en Itauguá, la policía capturó a dos presuntos motochorros. En el poder de los individuos se incautó un arma de fuego y se les vincula con un asalto violento a una bodega.
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.