15 may. 2025

FALSIFICACIÓN DE FACTURAS SALPICA A 17 MUNICIPALIDADES Y UNA GOBERNACIÓN

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, denunció ante el Ministerio Público el esquema de facturas falsas que afecta a 17 municipios y a una Gobernación por un monto de G. 170.000 millones.

t56.jpg

A través de una conferencia de prensa, Orué brindó detalles sobre el operativo Facturación II que fue detectado mediante el sistema Big Data de la SET y que pone en la mira a varias instituciones del Estado.

De acuerdo con la investigación, la red implicada habría emitido unas 1.600 facturas falsas que totalizan un monto aproximado de G. 170.000 millones. Además, se pudo constatar que la empresa proveedora está a nombre de un humilde anciano de 80 años.

“Fuimos a la casa de un unipersonal que tiene la mayor facturación. El señor tiene más de 80 años y uno mira la casa y no condice con el nivel de operación que tiene desde hace tres a cinco años, es muy llamativo”, expresó.

El titular de la (SET) ya realizó la denuncia ante el Ministerio Público y solicitó la intervención de la Contraloría. Además adelantó que desde el 2022 todas las municipalidades y gobernaciones deberán informar sobre sus compras para evitar este tipo de acciones.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Plaza de Armas en Asunción, ubicada frente al Cabildo donde se montó un escenario, amaneció cubierta por una gran cantidad de basura tras los festejos realizados en la noche por los 214 años de independencia de la República del Paraguay.
Un catastrófico incendio afectó a un remolcador en la zona de Remancito, sobre el Río Paraguay. El incidente ocurrió en las horas de la madrugada. Según reportes, el remolcador tuvo problemas en la sala de máquinas después de realizar maniobras de carga de combustible.
La autopsia realizada en la morgue judicial de Asunción confirmó que la niña de 12 años murió a consecuencia de un disparo en la cabeza. El presunto autor del disparo es su propio padre, quien posteriormente se autoeliminó de la misma manera, disparándose a sí mismo.