27 abr. 2025

INCONTROLABLE INCENDIO EN EL MERCADO 4

Se registra un incendio de grandes proporciones en el Mercado Nº 4 de Asunción. Al menos 15 locales ya fueron afectados y en medio de la desesperación, los comerciantes tratan de rescatar lo poco que queda.

20211103055659-e1635933296329-600x360.jpg

El incendio inició en horas de la madrugada de este miércoles. Hasta el sitio acudieron al menos 6 compañías de bomberos, quienes trabajan arduamente hasta estas horas de la mañana.

En total 3 tinglados, con 15 permisionarios y locales privados aproximadamente, ya fueron consumidos por el fuego. Algunos comerciantes tratan de salvar lo poco que queda.

''Es una pérdida demasiado grande, más de G. 150 millones y más mi casilla. Calculo que perdí más o menos G. 500 millones’’, expresó una de las afectadas.

Cabe destacar que muchos ya habían adquirido productos con miras a las fiestas de fin de año. Además, reportan que avivados aprovecharon para robar mercaderías.

Por otro lado, los afectados reclaman a la Municipalidad de Asunción la falta de asistencia y condiciones adecuadas para trabajar en el sitio, teniendo en cuenta el estado lamentable de las instalaciones eléctricas.

''La Municipalidad quiere cobrar nomás, ahora van a decir que es nuestra culpa, pero de ellos es, nunca hicieron caso porque nosotros siempre le avisamos. Un robo total es el Mercado Nº 4, ellos siempre se aprovecharon’’, expresó una comerciante.

VER MÁS:
Tras una persecución policial iniciada en Ypacaraí y finalizada en Itauguá, la policía capturó a dos presuntos motochorros. En el poder de los individuos se incautó un arma de fuego y se les vincula con un asalto violento a una bodega.
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.