Este estudio lo realizaron personas relacionadas con la Universidad Nacional de Asunción, quienes permanentemente toman muestras de diferentes partes del Lago Ypacaraí.
Meses atrás se tenía la información de que había disminuido las cianobacterias y que nuevamente se volvía a recuperar el color tradicional del Lago Azul de Ypacaraí pero ahora los investigadores detectaron nuevamente un aumento importante de cianobacterias en playas, tanto de San Bernardino, Areguá e Ypacaraí.
En estas zonas no está recomendado bañarse, hacer actividades deportivas ni beber el agua de dichos lugares por el elevado aumento de estas cianobacterias.