Crearán medicamentos que podrían curar enfermedades genéticas

29 de enero de 2015

Una de las mayores compañías farmacéuticas, Astra Zeneca, anunció un programa para desarrollar una nueva generación de medicamentos que podría curar enfermedades genéticas.

Compartir

El plan será el primero a gran escala que aplicará una nueva técnica que permite la edición de genomas.

La técnica utiliza repeticiones de pares de bases denominadas CRISPR y permite alterar en forma precisa cualquier posición específica en el ADN de los 23 pares de cromosomas humanos sin introducir mutaciones no deseadas o fallas.

Esta técnica podría revolucionar el tratamiento de una gran cantidad de enfermedades, desde cáncer hasta diabetes.

CRISPR es la sigla en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats o Repeticiones Palindrómicas Cortas Regularmente Dispuestas Formando Una Matriz.

La técnica funciona mediante el uso de una molécula de ARN guía que puede ser programado para que coincida con cualquier secuencia de ADN en el genoma humano. La molécula se une a una enzima que corta ambas cadenas de la doble hélice del ADN. Una vez hecho esto, el ADN copiado se inserta en la doble hélice del ADN defectuoso y se elimina.

Fuente: BBC

Compartir

Más notas: