28 abr. 2025

EN UN INICIO MICHEL BROWN NO IBA A APARECER EN “PASIÓN DE GAVILANES 2”

Finalmente, logró sumarse al histórico elenco de la segunda temporada que Telefuturo estrena el lunes 16 de mayo.

t76.jpg

El próximo lunes 16 de mayo a las 18 horas Telefuturo estrena la segunda temporada de la exitosa telenovela “Pasión de Gavilanes”. Recordemos el rotundo éxito que tuvo la tira en el 2003, furor que se extendió hasta septiembre de 2004, teniendo incluso varias repeticiones en casi todo el mundo.

La telenovela cuenta con las históricas figuras; Danna García, Mario Cimarro, Michel Brown, Paola Rey, Juan Alfonso Baptista y Natasha Klauss. A ellos se suman nuevas figuras como Bernardo Flores, Sebastián Osorio y Juan Manuel Restrepo, como los hijos de Juan Reyes y Norma Elizondo.

cc.jpg

Pese a que se reunió al elenco de entonces, uno de sus actores en un comienzo no iba a estar. Y es el caso del actor argentino Michele Brown, que encarna a Franco Reyes. El problema fue que Brown, que inició sus primeros pasos en aquel programa adolescente de Argentina de la década del 90, “Jugate Conmigo”, es que se encontraba con otra producción, lo que hizo que en los primeros episodios no figure.

En marzo, Brown, daba el siguiente comunicado a sus seguidores: “Como sabéis tenía cuadradas las grabaciones de una nueva serie y coincidían con los tiempos de ‘Pasión de gavilanes’, pero finalmente, y a raíz de tantas peticiones por vuestra parte, hemos conseguido llegar a un acuerdo Telemundo y yo para poder cuadrar la agenda e intervenir en una participación especial. Así que, quería anunciároslo, y pronto empezaremos a grabar de nuevo con mis compañeros, con los que no he vuelto a trabajar desde hace 18 años. Muchas gracias a todos”.

VER MÁS:
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.
Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.