20 de febrero de 2015
En la mayoría de los casos se presenta en las escuelas o colegios, y es en el hogar donde los padres tienen que aconsejar a los jóvenes para tratar de prevenir el acoso. según especialistas
Antes del inicio de las clases el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) recomienda a los docentes y padres de familia el acompañamiento constante a los niños y jóvenes para evitar el bullying o acoso escolar.
“Hay que conversar con los niños, hacer con ellos las tareas y aprovechar ese momento para hablar”, expresó la Lic. Digna Gauto, Directora de Orientación Educativa del MEC.
El bullying, consiste en agresiones físicas y psicológicas entre los alumnos, las cuales pueden excluir socialmente a los afectados.
En la mayoría de los casos, se presenta en las escuelas o colegios, y es en el hogar donde los padres tienen que aconsejar a los jóvenes para tratar de prevenir cualquier tipo de abusos, indicó la especialista.
El ciberbullying también es constante a través de las redes sociales, por eso recomiendan a los padres revisar los teléfonos celulares de los chicos y controlar, en o posible, a qué sitio web están ingresando.
Algunos tips para prevenir el Bullying
- Conversar con los chicos
- Motivarlos para ir al colegio
- Apoyo constante
- Acompañamiento a la hora de realizar las tareas
-Aconsejar
-Trabajar la autoestima de los chicos
-Chequear los teléfonos celulares
Señales o síntomas de bullying: Los jóvenes que están sufriendo algún tipo de acoso, normalmente no suelen comentarlo con los padres. "El niño o la niña siempre busca una excusa a la hora de ir al colegio o inventa algún dolor de cabeza o barriga, por eso es importante el diálogo con los hijos", acotó la Lic. Gauto.
Los niños o jóvenes que son intimidados experimentan un sufrimiento real, que puede interferir en su desarrollo social y emocional, así como en su rendimiento escolar.
Además, éstos comienzan a perder bienes materiales o piden más dinero a sus padres para cubrir los chantajes del agresor. En los casos más severos, advierten los expertos, presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo.
Señales o alerta de Bullying
- Se niegan a ir a la escuela
- Inventan algún malestar a la hora de ir al colegio (dolor de cabeza, panza,etc)
- Los cambios en los hábitos alimenticios, como de repente saltarse comidas o comer de forma compulsiva.
- Dificultad para dormir o pesadillas frecuentes
- Sentimientos de impotencia o disminución de la autoestima
- Conductas autodestructivas como la fuga del hogar, perjudicándose a sí mismos, o hablar sobre el suicidio
En el caso que ocurra bullying o acoso, está habilitada la Dirección de Promoción y Protección de la Niñez y Adolescencia de MEC Tel: 021 453- 434 y también la Línea Gratuita: 0800 - 11 4975