07 may. 2025

INDÍGENAS DEL CHACO PIDEN AYUDA ANTE EXTREMA SEQUÍA

Indígenas de la zona del Chaco piden ayuda al Gobierno ante la extrema sequía. Temen por su salud ya que se ven obligados a ingerir agua sucia de un tajamar.

errt-e1659616076247-600x360.png

Los pobladores de las diferentes comunidades indígenas del Chaco aseguran que desde abril no se registran lluvias importantes en la zona, la última vez cayó un aguacero a mediados de marzo.

La falta de agua afecta terriblemente a todos en el sitio, pues los aljibes y tajamares casi ya no funcionan.

En una de las comunidades son alrededor de 1.600 personas, quienes viven inhumanamente, pues ya no cuentan con agua potable. Se proveen de algunos reservorios para paliar la carencia del vital líquido.

Pedro Rojas, de la Coordinadora de Nivaclé del Pilcomayo, puntualizó que ante la falta de agua potable lastimosamente los indígenas deben consumir agua sucia de un tajamar porque es lo único que tienen disponible, esto también preocupa por la salud de los mismos.

VER MÁS:
Este miércoles, la icónica chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, confirmando que los 133 cardenales electores no llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papa.
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.