11 may. 2025

BOLIVIA: CAMPESINOS DENUNCIAN CONTAMINACIÓN DEL RÍO PILCOMAYO

Campesinos que viven del río Pilcomayo denunciaron la contaminación del cauce hídrico en Bolivia. Los mismos aseguran que sus animales sufren enfermedades a causa del mal estado del agua.

t82.png

Un dique, que servía de depósito para residuos mineros, colapsó en la región de Agua Dulce, Potosí. La mazamorra del lodo y mineral llegó hasta el riachuelo de la cuenca del río Pilcomayo, esto ocurrió hace mas de un mes, causando conmoción internacional.

Tras lo acontecido, autoridades declararon no potable para ser consumido de manera directa. Argentina y Paraguay pidieron a sus habitantes no ingerirla, pero para el Gobierno de Bolivia la contaminación llegó hasta 33 kilómetros y no afectó al río internacional.

Según los expertos, este accidente pudo haberse evitado, ya que el dique tenía que dejar de funcionar en 2017, pero en vez de ser encapsulado se continúo utilizando con su capacidad, excediendo todos los límites.

Indicaron que el 75% del mineral derramado ya fue recogido, pero de igual manera aún sigue siendo una amenaza para el medio ambiente.

VER MÁS:
Al cumplirse tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, su viuda, Claudia Aguilera, redactó una emotiva y desgarradora carta. El escrito revela la profunda intimidad y el dolor de una familia marcada por la tragedia y la falta de justicia.
Un joven delivery fue víctima del robo de su motocicleta mientras realizaba entregas, en el barrio Villa Morra de Asunción. Pidió ayuda a la ciudadanía para intentar recuperar su herramienta de trabajo fundamental y única fuente de ingresos.
Un sacerdote que trabajó muy de cerca con el ahora nuevo Papa en Perú compartió sus impresiones y expectativas sobre el Pontífice, destacando su cercanía con la gente y su probable continuidad con el estilo pastoral del Papa Francisco.