El cambio de hora podría ser contraproducente según estudio

10 de marzo de 2015

Las perdidas por este efecto han sido estimada en 434 millones de dólares anuales sólo en los Estados Unidos.

Compartir

El próximo 22 de marzo se atrasa la hora 60 minutos en todo el país. De esta forma, se busca que el consumo comercial no contribuya con el aumento de la demanda en el horario de punta de carga del Sistema de Interconectado Nacional (SIN). 

Según un estudio de la Universidad de California, el objetivo con el cambio horario no se cumple con el propósito de ahorro energético y que además tiene otros efectos negativos que afecta la productividad de los trabajadores. 

Las perdidas por este efecto han sido estimada en 434 millones de dólares anuales sólo en los Estados Unidos.

Compartir

Más notas: