15 de marzo de 2015
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se refirió a la difícil situación comercial que golpea a las ciudades fronterizas, como Ciudad del Este o Pedro Juan Caballero, que registran una caída de al menos 50% en las ventas.
El secretario de Estado explicó que el Gobierno está haciendo su mejor esfuerzo para poder ayudar a estas localidades pero fue claro al explayarse sobre el actual modelo que sustenta las zonas fronterizas. Manifestó que la venta de productos de baja calidad no puede ser el principal sustento económico y que se debe apuntar al cambio.
"La frontera tiene que atraer y ser un punto de turismo de compras de cosas que no son falsificadas, que no sean baratijas. Hemos propuesto esto, para el Gobierno esta zona tiene que ser de turismo médico, por ejemplo, en ese contexto hay que ir armando ventaja competitiva, para reconvertir nuestra frontera", dijo.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, también destacó el potencial industrial por ejemplo de Ciudad del Este, que debe explotar en mayor medida, aprovechando esencialmente tres aspectos claves para el inversor que viene a Paraguay: la mano de obra joven, la baja tasa impositiva y la alta disponibilidad de energía eléctrica a un precio relativamente barato.
Sobre la reducción de la cota de compra que decidió el Gobierno brasileño y que es hoy día una de las principales preocupaciones del sector comercial fronterizo, Leite comentó que la medida no es "antiparaguaya" sino que en realidad afecta también a otros países e incluso al mismo Brasil.
Reiteró que pese a que algunos de los reclamos con relación a la medida son considerados justos por parte del Gobierno no se debe perder de vista el planteamiento buscar otras alternativas que mantengan el dinamismo de la economía en la zonas de la frontera.
Pese a todo, Paraguay pedirá a Brasil postergar por un año reducción de la cota de compra, había anunciado días atrás el canciller Eladio Loizaga, durante la visita el canciller brasileño Mauro Vieira.
Por otra parte, comerciantes del Este del país se entrevistarán este lunes con Horacio Cartes en Asunción para insistir en que Brasil no baje la cota de compra. No obstante, la marcha de protesta prevista para el martes se mantiene, con un cariz de apoyo al Gobierno.
Publicado en ÚH.