Hoy se celebra el Día Internacional del Artesano

19 de marzo de 2015

El Dia del Artesano se celebra nivel internacional el 19 de Marzo de cada año. El Dia del Artesano se celebra el mismo día de la festividad de San José. Esta festividad fue introducida en el cristianismo por Sixto IV ((1471-1484). Su figura se asocia con el modelo de fidelidad, de humildad, pobreza y obediencia para la fe cristiana.

Compartir

Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (una persona que realiza trabajos manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla con poca o nula intervención de máquinas o de procesos automatizados. Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto único e incomparable, lo que le da un carácter sumamente especial.

Artesania Paraguaya

La artesanía paraguaya es conocida y apreciada en todo el mundo. Es un patrimonio cultural de nuestra nación. Ella encarna la riqueza folklórica de nuestro país, representando en las diversas obras el conocimiento de innumerables generaciones de artesanos paraguayos, con características especiales que singularizan a cada pueblo.

Muchas de las tradiciones paraguayas se remontan a la presencia de misioneros jesuitas y franciscanos, en los siglos XVII y XVIII, la diversidad de cultura permite un desarrollo constante y expansivo de la artesanía.

Algunas de las ciudades y pueblos se caracterizan por el tipo de artesanía que producen. También se ofrece delicados textiles como el bordado llamado Ao poi, el encaje de nombre Ñandutí, joyería en filigrana de oro y plata, vasos de cuero tallado, hamacas, mantas, objetos de cerámicas que se destacan por la creatividad y destreza de los artesanos. Los artesanos paraguayos crean a mano gran parte de los trabajos ofrecidos a los turistas.

Fuente: artesania.gov.py

Compartir

Más notas: