20 de marzo de 2015
La salida será este sábado 21 de marzo en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down a partir de las 17 a 19hs. en el barrio Loma San Jerónimo de la ciudad de Asunción, organizado por la Fundación Saraki.
La Fundación Saraki y los jóvenes de Plan de Vida, Best Buddies y voluntarios realizarán un tour por el tradicional barrio de Asunción. El punto de encuentro será en Piraveve c/ Oliva, (en la entrada mismo del barrio). Además se podrá disfrutar de la presentación de la obra “La Máquina Mágica” a cargo del elenco de la Secretaría Nacional de Cultura
Evelyn Vera, encargada del programa de Inclusión Efectiva de la Fundación, comentó a Telefuturo sobre el evento que estarán realizando este fin de semana:
“Este sábado vamos a estar haciendo una actividad por el Día Internacional del Síndrome de Down. Vamos a ir todos los jóvenes de la Fundación, en este grupo entran jóvenes que ya están incluidos laboralmente, que están en formación y que están en otros programas de inclusión social, y además también un grupo de voluntarios sin discapacidad, o sea, va a ser un número importante de personas que vamos a ir al barrio a recorrer, hacer un tour, por las calles, por el mirador, y finalmente tendremos una merienda y disfrutaremos de una obra teatral que va a ser de interacción con el público”, afirmó Evelyn Vera.
“Hablamos de jóvenes con discapacidad intelectual, entre ellos jóvenes con síndrome de down”, explicó Evelyn.
El evento está abierto a todo público.
Elenco de arte de la Fundación Saraki
"Extendimos el llamado para formar parte del elenco de arte. Tenemos un proyecto con la Secretaría Nacional de Cultura donde estaremos haciendo talleres de danza, teatros, creación de personajes, movimientos, vamos a trabajar todo el año en esta área de arte, entonces lo que buscamos es conformar un pequeño grupo que sea ya constante para que finalmente ya pensar en presentaciones", dijo.
Evelyn Vera afirmó que el principal objetivo es que se acerquen las personas con discapacidad pero no está cerrado a que personas sin discapacidad puedan anotarse para hacer finalmente el intercambio de lo que verdaderamente significa la inclusión.
Todos los interesados pueden llamar o acercarse, en el mejor de los casos, a la Fundación Saraki. Es de cupo limitados y los primeros inscriptos podrán participar de todos los talleres del año y los demás van a quedar en una base de datos para los eventos más grandes. El número al cual pueden llamar es el 021-202-155 y la dirección donde está ubicada la oficina es en Av. Artigas 1389, en los horarios de 7:30 hs. a 18:00 hs.