09 oct. 2025

¿POR QUÉ LAS VÍBORAS AHORA ATACAN MÁS?

La destrucción del hábitat de las serpientes hace que estos reptiles se muestren a la defensiva y ataquen más al ser humano. Además, huyen hacia zonas urbanas buscando refugio y alimento, según el especialista Pier Cacciali.

Captura-de-pantalla-completa-26122022-164849-e1672084194723.jpg

En las últimas semanas dos niños fallecieron a causa de la mordedura de serpiente y otras personas quienes también fueron víctimas lograron sobrevivir. El ataque de estos reptiles se volvió más frecuente por lo que hablamos con un especialista para conocer la causa.

Uno de los factores que estaría generando esta problemática es la desaparición de los bosques. La alteración del hábitat hace que se trasladen hacia las zonas pobladas en busca de alimento y como estrategia de defensa ataquen.

“Buscan zona de cultivos, donde habría ratones. También llegan a las áreas rurales donde la Yarará en particular busca alimento. Las más venenosas que tenemos en el país son Coral, Cascabel y Yarara”, expresó el experto.

Mirá el video:

VER MÁS:
La suerte le duró pocas horas a Fermina Elizabeth Vianconi, de 24 años, quien ganó un premio de 21 millones de guaraníes en un sorteo realizado en el microcentro de Ciudad del Este. Poco después de su jornada laboral, al llegar a su casa, fue asaltada por dos hombres que le exigieron la entrega del dinero.
Sergio Palacios, una persona con discapacidad visual, fue víctima de una “verdadera trampa mortal en la vereda” tras caer en un pozo sin señalización en la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Constán, en el microcentro de Asunción. Palacios, quien realiza habitualmente este recorrido, cayó en un registro abierto destinado a la colocación de cables subterráneos de ANDE, el cual lleva abierto más de un mes.
Legisladores están impulsando un proyecto para que el predio de la excárcel de mujeres del Buen Pastor sea convertido en un Centro de Tratamiento Integral de Adicciones. Los diputados plantearon esto basándose en que unos 90.000 jóvenes menores de 25 años en Paraguay padecen algún problema con las drogas.