27 de marzo de 2015
El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT). El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo por los centros del IIT y la comunidad teatral internacional.
Se organizan distintos eventos de teatro nacional e internacional para resaltar esta ocasión. Uno de los más importantes es la distribución del mensaje internacional tradicionalmente escrito por una personalidad del teatro de talla mundial invitada por el Instituto Internacional del Teatro.
En más de cien países el 27 de marzo se celebra como el Día Mundial del Teatro, y los teatristas aprovechan esta oportunidad para compartir con el público su visión del mundo y para acentuar la contribución del arte al entendimiento entre los pueblos.
Los hombres de teatro manifestaban su esperanza y su confianza de que el arte escénico estableciera lazos permanentes de solidaridad y comprensión entre los países.
El Dia Mundial del Teatro en Paraguay
Hoy, a las 17.30, tendrá lugar la Marcha de las máscaras, en el marco de conmemoración del Día Mundial del Teatro que se celebra en la fecha. El punto de convocatoria es la Plaza Uruguaya (Mariscal Estigarribia y México), y en caso de lluvia realizarán la caminata con sombrillas y paraguas.
En el punto de llegada, el Panteón de los Héroes (Palma casi Alberdi), a las 19.00 tendrá lugar el acto central, en el cual los integrantes del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) y teatristas en general exigirán al Gobierno atender puntos concernientes a la situación actual del sector en Paraguay.
"En realidad, esta es la primera vez que hacemos una marcha de este tipo, en la que reclamamos nuestros derechos", comenta Carmen Briano, secretaria general del Cepate.
No obstante, añade que el año pasado los teatristas lideraron una manifestación frente al Ministerio de Hacienda, "en la que conseguimos, ese mismo día, que sean liberados los fondos al Fondec", recuerda Briano.
Esta movilización nace a raíz de los numerosos problemas, derivados de la falta de apoyo estatal hacia el sector teatral, y la carencia de recursos para seguir avanzando con proyectos diversos.
pedidos. Según Briano, en esta marcha también se pondrá de manifiesto la necesidad de dignificar el trabajo teatral, al tiempo de exigir subsidios reales, el seguro social y jubilación para los trabajadores del rubro, así como infraestructura teatral en el interior.
Los artistas piden subsidios a los espacios independientes, como forma de promover la cultura en el país.
"Si bien aún no conseguimos grandes cosas, vamos avanzando y conquistando nuevos espacios", añade Carmen Briano, y enfatiza que se hace extensiva la invitación a participar en la caminata con máscaras, a todos los sectores culturales y la ciudadanía en general.
EL ENCUENTRO. En la movilización de hoy estarán referentes del teatro, así como mimos, zancos, batucada, socios y no socios del Cepate y estudiantes de teatro.
El programa prevé la lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro y los reclamos del gremio, para luego dar paso a una performance artística.
"En Paraguay es así, cuando salís a las calles, cuando todo el mundo se entera de las irregularidades, de la falta de apoyos, es cuando te dan respuestas", manifestó Omar Marecos, referente del gremio del teatro.
Fuente: deperu.com y Ultima Hora