29 de marzo de 2015
Un mensaje a través de la aplicación de mensajería insta a los usuarios a reenviar un mensaje a sus contactos con la falsa promesa de activar las llamadas gratis
“Hey, los invito a probar las nuevas llamadas de Whatsapp, es gratis funciona a la perfección, me encanta! Haz click aquí para activalas ahora”, es el mensaje que están recibiendo miles de usuarios de la aplicación por estos días. Pero no hay que creerlo ni hacer click en el link que se envía. Es una estafa.
Esa dirección en la que se invita a clickear lleva a un sitio web que pide que se reenvíe la invitación a otros 10 contactos y lo que se busca es obtener los números de los contactos de la víctima.
En caso de ingresar desde un smartphone al link en cuestión, automáticamente se enviará el mensaje a todos los contactos de Whatsapp. Si se ingresa desde una computadora se pedirán más datos del teléfono del usuario para seguir difundiendo el mensaje.
A quienes caen en la trampa les llegará luego una oferta de descarga de un código malicioso.
Las estafas por SMS, mensajes en whatsapp o correo electrónico tienen el mismo objetivo: llevarte a una web especial o engañarte para que descargues una app que contendrá malware en forma de software espía, troyanos, spam, publicidad, etc.
Si aún no activaste las llamadas de Whatsapp, o no sabés muy bien cómo hacerlo, tené cuidado. Sos una víctima potencial de los estafadores, hackers y ciberdelincuentes que en estos mismos momentos andan por la Red en busca de víctimas asociadas a las llamadas de voz de WhatsApp.
El popular programa de mensajería comenzó a activar las llamadas en la versión final de WhatsApp la semana pasada. Sin embargo, desde el pasado domingo parece que dicha opción ha vuelto a desactivarse, y hay gente que tiene problemas porque no recibe las llamadas aunque las tenga activas, sólo mensajes de llamada perdida.
Consejos para evitar las estafas de las llamadas gratis de WhatsApp
- Las llamadas de voz de WhatsApp no exigen descargar una versión especial, ni visitar una web especial. Funcionan con la versión oficial de WhatsApp que descargas desde Google Play.
- De momento sólo están disponible para Android, si alguien te las ofrece para el iPhone, desconfía.
- Las llamadas sólo se activan cuando alguien que ya las tiene te llama por teléfono, y vos respondés a la llamada. Por tanto no se activan mediante mensajes, apps, etc.
- No hay ningún requisito para activarlas: no hay que invitar a 10 amigos, ni rellenar encuestas, ni descargar nada.
- IMPORTANTE: No publiques tu número de teléfono en los comentarios de esta noticia, ni en otros foros, para que alguien te llame y así poder activarlas. Un ciberdelincuente tomará tu número y te enviará spam, mensajes SMS, publicidad, e incluso el tipo de estafa de la que estamos hablando. Nunca publiques tu número de teléfono en un foro público.
- Lo mejor que se puede hacer cuando se reciben estos mensajes falsos es advertir a quien lo envió y no hacer clic ni compartirlo con otros contactos.
- En resumen, para activar las llamadas en WhatsApp tienes que recibir una llamada de voz de alguien que ya las tenga, y contestar. Cualquier otro método que te propongan, es una estafa. Evitarla está en tus manos.
Fuente: Cromo y Computer Hoy