05 may. 2025

MANO A MANO CON EL PRESIDENTE SANTIAGO PEÑA

El presidente de la República, Santiago Peña, en un mano a mano exclusivo en el programa «El que avisa no traiciona», de radio Monumental 1080 AM, respondió preguntas sobre varios temas sociales como la inseguridad, el microtráfico, salud, transporte, entre otros. Además, habló sobre el polémico proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Screenshot_4-2-600x332.jpg

Los periodistas Santiago González y Roberto Coronel realizaron este lunes una entrevista exclusiva al jefe de Estado a pocos días de cumplir cinco meses de asumir el mandato. Peña estuvo abierto a expresar opiniones y responder preguntas sobre varios temas controversiales, no solo a nivel nacional sino también de la región.

En la primera parte, Peña se centró en varios problemas sociales como la inseguridad. Mencionó que es algo “que le quita el sueño” y que “lo están trabajando”. Agregó sobre la misma arista que está poniendo énfasis en terminar las tres nuevas penitenciarias para descomprimir Tacumbú y otras cárceles.

“Si nosotros resolvemos el problema de la inseguridad dentro de las cárceles en gran parte estamos resolviendo el problema de inseguridad fuera de las cárceles. El gran problema del microtráfico se origina dentro de las cárceles”, añadió.

Por otra parte, abordó el tema transporte, educación, salud, entre otros. Además, habló sobre la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones asegurando que el Poder Ejecutivo no va retirar el proyecto. “El Gobierno no quiere tocar los fondos de IPS, no quiere, no necesita”, expresó.

El mandatario responsabilizó a Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, de querer “boicotear” el proyecto y las iniciativas del Gobierno como represalia por no haber integrado el Consejo del Instituto de Previsión Social. “Desde que no entró comenzó a mentir y confundir a la ciudadanía”, mencionó.

Mirá el video:

VER MÁS:
La sotana del futuro papa ya casi está lista y fue preparada en tres tamaños diferentes, según una publicación de News Vaticano. Una fotografía difundida muestra al sastre sonriente con su trabajo.
A sus 23 años, Jesús Barrios se ha convertido en un faro de inspiración y resiliencia. El joven, que es no vidente, logró un hito impresionante al graduarse como el mejor egresado de la carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información Empresarial. No solo obtuvo su título, sino que lo hizo con la máxima distinción académica, la medalla de oro.
Desde Ciudad del Vaticano ya se ultiman los preparativos para el inicio del cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco, evento que está programado para comenzar el próximo miércoles 7 de mayo. El periodista Iván Paéz, enviado especial, informa desde Roma.