07 may. 2025

CDE: HABLA EL POLICÍA QUE INGRESÓ AL TÚNEL

El sub oficial Franco Garcete fue uno de los agentes especiales que ingresó al túnel por donde vaciaron una bóveda, en Ciudad del Este. El mismo dijo que gracias al entrenamiento que recibieron pudieron salir con vida y evitar que las dinamitas se activen.

t39.jpg

Garcete relató los momentos de tensión que vivió con sus dos compañeros en el interior del túnel, que fue realizado por una banda de delincuentes, cuyos integrantes se alzaron con millones de dólares pertenecientes a cambistas.

El mismo contó que el conducto fue realizado en zig zag dificultando aún más la circulación por el sitio estrecho, además, resaltó que la tarea se volvió más complicada ya que el aparato GPS no daba señal con los demás agentes que estaban afuera.

''Uno no controlaba el tiempo, era oscuro el lugar y todo había que tomar con precaución, administrar la respiración y la tranquilidad para poder volver a salir’’, acotó.

Tras realizar un recorrido, llegaron a un punto y encontraron varios artefactos explosivos, situación que les provocó un gran susto, teniendo en cuenta que no sabían si se había activado alguno de los aparatos, ocasionando una terrible tragedia.

Por otro lado, resaltó que gracias al entrenamiento y preparación que recibieron pudieron salir con vida y evitar que las dinamitas se activen.

''Encontramos cordones detonantes, estopines, mechas lentas, un fosforo eléctrico que podría ser el iniciador del artefacto, artefactos electrónicos que sirven de activadores también. Si es que uno manipulaba con violencia se iban activar’’, dijo.

Finalmente, mencionó que ya participó de varios procedimientos extremos, pero que este fue el primero que le superó y bastante por la posible explosión de dinamitas en un pequeño hoyo, afectando también a otras personas.

''Ya me tocaron varios procedimientos extremos, pero este fue el primero que me superó bastante cuando llegué al lugar y me parecía que era el activador. Cuando salí dije que era una segunda vida’’, mencionó.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

VER MÁS:
En medio de la expectativa que rodea a la elección de un nuevo sumo pontífice, los familiares de los cardenales considerados “papables” viven un momento único. Alda Peralta Martínez, prima del Cardenal Adalberto Martínez, compartió en una conversación la singular experiencia de tener a un ser querido entre los 133 cardenales elegibles para ocupar el trono de San Pedro.
El día decisivo arrancó con una santa misa en el interior de la Basílica de San Pedro, un acto de preparación para los cardenales que tienen la tarea de elegir al próximo líder espiritual. Tras la misa, los mismos participaron de una solemne procesión hacia la Capilla Sixtina, vestidos con sus hábitos rojos y blancos, resonaron las letanías y el canto a medida que avanzaban.
La Iglesia Católica elegirá a su nuevo líder tras el fallecimiento de Francisco, en un cónclave que iniciará este miércoles 7 de mayo. El sucesor de San Pedro asumirá sobre sus hombros una gran responsabilidad que abarca tanto lo espiritual como lo político.