27 de mayo de 2015
El explosivo de una tonelada y de diseño norteamericano fue hallado el viernes en Colonia. Será desactivado esta tarde. Para ello, se vació de vecinos y se cerraron escuelas en un radio de un kilómetro a la redonda.
Es la mayor evacuación de post guerra que se recuerde. Unos 20 mil vecinos de la ciudad de Colonia tuvieron hoy que abandonar sus casas; los colegios, jardines de infantes y hasta el zoológico quedaron cerrados. Y decenas de ambulancias y ómnibus evacuaron a cientos de ancianos de un geriátrico. El motivo: el hallazgo de una enorme bomba de una tonelada junto al rio Rin que deberá ser desactivada esta tarde, y no puede haber un alma (civil) a un kilómetro a la redonda cuando eso ocurra.
La bomba fue hallada el viernes cerca del puente de Muelheim que cruza el Rin durante los preparativos de una obra para la construcción de un caño.
Se cree que es una bomba de Estados Unidos, y está enterrada a cinco metros del suelo. Su desactivación requiere una zona de exclusión de un kilómetro a la redonda.
Las autoridades municipales indicaron en un comunicado que hasta entonces se cerraría tanto la navegación por el río como el espacio aéreo.
Incluso 70 años después de la II Guerra Mundial, se encuentran bombas sin explotar con relativa frecuencia en Alemania, por lo general durante obras de construcción en ciudades importantes.
Colonia fue un objetivo habitual de los bombardeos aliados durante la guerra, con lo cual no sorprende que se halla encontrado el mortal gigante dormido en la ciudad.
(Fuente: agencias y clarin.com)