Diputados aprueban retirar inmunidad a la Conmebol

3 de junio de 2015

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que deroga el Decreto 1070/97, que otorga la inviolabilidad al local permanente de la Conmebol. Esto se da tras los escándalos de corrupción que sacuden a la FIFA. El documento pasa al Senado.

Compartir

El documento fue aprobado este miércoles sobre tablas, a pedido del proyectista Hugo Rubin. Este proyecto de Ley que deroga la inmunidad que posee hoy la matriz del fútbol sudamericano.

Rubín pidió trasparentar el proceso y retirar la inmunidad. Al principio se solicitó que se envié a comisiones el documento, pero luego se aprobó el pedido de aprobación sobre tablas.

La Conmebol está siendo investigada tras el escándalo de la FIFA por sobornos y organización mafiosa que dejó 7 altos dirigentes detenidos. Incluso, hay pedido de detención para el ex presidente Nicolás Leoz.

El legislador entregó el proyecto de ley en las primeras horas de este viernes.

La normativa fue sancionada en el año 1997 durante el Gobierno de Juan Carlos Wasmosy.

Esta ley vigente también extiende la prerrogativa de la inviolabilidad de su local a sus bienes, archivos, documentos y papeles alojados dentro de la sede reguladora del fútbol sudamericano.

La normativa "tiene el mismo alcance que la establecida en las secciones 3 y 4 de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas, ratificada por Ley N.° 11 del 19 de febrero de 1952", expresa en uno de sus artículos.

Un total de 14 dirigentes fueron acusados por este caso y siete fueron detenidos en la madrugada de este miércoles en Zúrich, Suiza. El ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz y el actual Juan Ángel Napout están vinculados con los casos de corrupción, según las investigaciones.

El diputado Rubín señaló que el país no puede hacer caso omiso a esta realidad internacional. Dijo que es necesario facilitar la investigación de los delitos cometidos por dirigentes de la FIFA.

Fuente: Última Hora

Compartir

Más notas: