21 de junio de 2015
Unas 32.000 espigas de maíz, coco paraguayo y calabaza revestirán un original retablo, conocido como Altar de Maíz, para la gran misa que celebrará el papa Francisco en Ñu Guasu el domingo 12 de julio.
El autor de la obra, el artista plástico Koki Ruiz, también dirige el diseño de dos grandes efigies, una de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden jesuita y otra de San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana, dos congregaciones que se desarrollaron con gran esplendor en Paraguay en los siglos XVII y XVIII.
Las imágenes de los dos santos, hechas de semillas, estarán ubicados en el centro del altar.
El artista Ruiz remarcó que el retablo que construye con la ayuda de lugareños de la ciudad de San Ignacio (200 km al sureste de Asunción) simboliza la generosidad de esta tierra que da frutos y alimentos para todos sus hijos.
"Es la pasión de mucha gente que colabora, de los agricultores y de los que donaron el producto de su cultivo", explicó Ruiz rodeado por una obra colorida en la que solo desde muy cerca se puede apreciar que los tonos los dan los frutos.
Alrededor de cien vehículos partirán desde Misiones para escoltar a los camiones que trasladarán las partes del altar de maíz hasta Luque. La travesía será el domingo 28 y llevará unas 7 horas, calculan.