La inauguración de una estatua da inicio a la visita oficial de Evo Morales a Argentina

16 de julio de 2015

Los dos mandatarios encabezaron un acto en la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo argentino, en una semana especial para las relaciones entre ambos países.

Compartir

EFE.

La firma de acuerdos bilaterales y la inauguración de una estatua de la heroína de la independencia suramericana Juana Azurduy dieron comienzo este miércoles a la visita oficial del presidente boliviano, Evo Morales, a Argentina, donde se reunió con su par local, Cristina Fernández.

Los dos mandatarios encabezaron un acto en la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo argentino, en una semana especial para las relaciones entre ambos países tras la conmemoración, el domingo pasado, del Día de la Confraternidad argentino-boliviana.

Los acuerdos firmados buscan potenciar el comercio bilateral, fomentar la colaboración entre la autoridad de regulación nuclear de Argentina y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia, agilizar el tránsito vecinal fronterizo y fortalecer la seguridad en la frontera.

Además, se suscribió un acuerdo de cooperación entre los ministerios de Salud y uno para prevenir la violencia de género y luchar contra la trata de personas.

Asimismo, se firmó un acuerdo entre el Banco de la Nación Argentina y el boliviano Banco Unión para el otorgamiento recíproco de líneas de crédito.

"Estos acuerdos siempre dan una gran fortaleza a mi país, a mi pueblo. No puedo olvidar la gran solidaridad, el apoyo, del presidente Néstor Kirchner", dijo Morales, en el acto de firma de los acuerdos, al recordar la figura del fallecido presidente argentino y esposo de Cristina Fernández.

La presidenta argentina recordó cuando Kirchner aceptó pagar un mayor precio a Bolivia por su gas natural para ayudar al país andino.

"Tenemos que ser socios. Esta es la clave de nuestro acercamiento y nuestra verdadera integración", dijo la mandataria.

Después de la firma, Fernández y Morales presentaron el monumento de 16 metros, obra del artista Andrés Zerneri, que homenajea la figura de Juana Azurduy, heroína argentino-boliviana de la guerra de independencia contra la corona española.

"Es una magnífico homenaje que le hacemos a la generala Juana Azurduy, flor del Alto Perú, de Bolivia y de toda la región", sostuvo la jefa de Estado argentina.

Fernández agradeció a Bolivia la donación del monumento y la entrega de una réplica del sable de Azurduy, que será colocada en el Museo del Bicentenario ubicado detrás de la Casa Rosada.

La presidenta argentina también recordó el apoyo a Morales por parte de la Unasur ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, en 2008.

En ese sentido, señaló que "no ha sido el único que ha tenido algunos intentos, acá ha habido también".

"Con estabilidad democrática y con integración regional hemos logrado muchas cosas que estoy segura que se van a seguir logrando entre dos naciones hermanas", dijo Fernández.

Compartir

Más notas: