6 de agosto de 2015
Desde la cultura oriental se ha compartido la técnica de rejuvenecimiento del rostro con hielo, que consiste en frotar hielo sobre las líneas del rostro en horas de la mañana y por la noche para hidratarlo, tonificarlo y evitar la aparición temprana de arrugas.
Este tipo de tratamientos se han convertido en parte de las rutinas de belleza aplicados en los spas y centros de belleza, pues se ha demostrado que son muy efectivos para cuidar la piel y rejuvenecerla.
A nivel general, la terapia facial con hielo es ideal para:
Combatir el acné y eliminar las manchas que aparecen en el rostro como consecuencia de la exposición al sol y los cambios hormonales.
Estimular la circulación sanguínea ayudando a rejuvenecer la piel.
Refrescar y tonificar el rostro sin efectos secundarios.
Prevenir y combatir la aparición temprana de arrugas.
Cerrar los poros abiertos y prevenir los puntos negros.
Desinflamar los ojos hinchados y combatir las ojeras.
¿CÓMO APLICAR EL TRATAMIENTO FACIAL CON HIELO?
La terapia facial con hielo es muy económica y no requiere mayor esfuerzo para su realización. Lo importante con este tipo de tratamientos es ser muy constantes y convertirlo en un paso más de la rutina de belleza.
Para aplicar este tratamiento todos los días es importante seguir estos pasos:
Antes de empezar con el tratamiento es muy importante limpiar en profundidad la piel del rostro y cerciorarse de que quede libre de maquillaje.
El hielo se debe envolver en un paño suave de algodón o una tela; lo importante es tener presente que no se debe poner directamente sobre el rostro.
El paño se debe frotar por las diferentes áreas del rostro, permaneciendo uno o dos minutos en cada parte.
Se recomienda hacer movimientos circulares con los cubos de hielo a lo largo del área de la mandíbula y barbilla, en la frente, las mejillas y en el área de la nariz. Al llegar al área de los ojos se debe frotar con más cuidado.
Para completar este tratamiento se recomienda aplicar un tónico facial natural u otro producto contra el acné.
FUENTE: mejorconsalud.com