19 abr. 2025

Protesta de paraguayos ante la Embajada en Madrid

Un grupo de ciudadanos paraguayos residentes en Madrid, España, se movilizó frente a la Embajada de nuestro país durante el fin de semana. Los mismos protestaron principalmente por la derogación de una ley que facilitaba su inscripción automática en el registro electoral paraguayo.

Manifestación frente a la Embajada paraguaya en Madrid

Los manifestantes expresaron su profundo rechazo a la derogación de la Ley 6951, referente a la inscripción automática en el Padrón Nacional de los paraguayos y paraguayas residentes en el exterior.

Según los compatriotas, la nueva Ley 7443, promulgada el año pasado, representa un retroceso al eliminar artículos importantes, incluyendo aquellos relacionados con convenios para el intercambio de datos con organismos electorales de países receptores de migración paraguaya. Consideran inadmisible esta derogación en un estado de derecho.

Además de la cuestión electoral, los manifestantes denunciaron la precaria situación que atraviesa Paraguay, mencionando problemas en áreas como la salud y la educación. También señalaron la percepción de corrupción gubernamental que afecta la imagen de los paraguayos en el exterior.

Los ''exiliados económicos’’, como se definieron algunos de los protestantes, manifestaron sentirse excluidos a pesar de ser una fuente importante de ingresos para el país a través de las remesas. Expresaron su frustración al sentir que, si bien su dinero es bien recibido, se les imponen trabas, como la dificultad para ejercer su derecho al voto.

La movilización se llevó a cabo con la exhibición de carteles y banderas frente a la sede diplomática paraguaya.

VER MÁS:
Juan Carlos Fariña Lesme, arquitecto de 66 años, fue encontrado muerto en su vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré. Su cuerpo estaba debajo de la cama y presentaba signos de asfixia. El joven que vivía con él está siendo buscado.
Un niño de 2 años de edad introdujo uno de los brazos en una centrifugadora en funcionamiento y resultó gravemente herido, en una vivienda de Ciudad del Este. Afortunadamente, los médicos lograron salvarle la extremidad.
Una mujer denunció que su vecina se llevó a su hijo recién nacido y lo entregó a una persona desconocida, tras aprovechar un momento de vulnerabilidad emocional causado por una fuerte depresión posparto. Ocurrió en el Barrio Brisa de Lago, ciudad de Areguá.