19 abr. 2025

Testigo dio detalles de la caída que costó la vida a una pasajera

Una pasajera, que viajaba en el bus de donde cayó una mujer y murió, dio detalles de lo ocurrido. La misma indicó que el supuesto vendedor ambulante estuvo en el colectivo por 15 minutos y que la puerta siempre estuvo abierta, además, dijo que la víctima iba con sus 2 hijos pequeños.

La víctima cayó del bus y su muerte fue confirmada en un hospital

La joven, identificada como Heidi Martínez de 20 años de edad, se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el terrible hecho. La misma contó que el sujeto subió al bus supuestamente para vender alfajores, sin embargo, tenía intenciones de robo y estuvo en el transporte público por 15 minutos aproximadamente.

En un momento dado la víctima, de nombre Cinthia Verónica Riquelme Rodas de 42 años de edad, cedió el asiento a una persona de tercera edad, quedando parada. Esta situación fue aprovechada por el delincuente y en un descuido se apoderó del celular de la mujer.

La misma reaccionó con intenciones de recuperar su pertenencia, pero lamentablemente perdió el equilibrio y cayó al asfalto cuando el bus estaba en movimiento y murió. Según los familiares, su fallecimiento se debió a una muerte cerebral.

El hecho se registró específicamente sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10 de la ciudad de San Lorenzo.

Cabe destacar que la mujer iba en el bus con sus dos hijos pequeños de entre 5 y 6 años de edad que, según la testigo, al percatarse de lo ocurrido pidieron desesperadamente saber que ocurrió con su madre.

Por otro lado, indicó que la puerta delantera del colectivo estuvo abierta en todo momento, expresando su indignación.

Hasta el momento no se tienen datos sobre la identidad del malviviente, pero desde la Fiscalía indicaron que están investigando el caso. El chofer, identificado como Jorge David Ortiz Medina, dio resultado negativo a la prueba de alcotest y permanece en libertad.

VER MÁS:
La elaboración de chipa dentro de la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero se convirtió en una tradición. La actividad involucró a un total de 40 personas, entre internos y funcionarios, quienes prepararon 1.600 unidades de chipa.
Hay un importante éxodo de personas desde la ciudad de Asunción hacia el interior del país. Este movimiento masivo se debe a los feriados decretados por el poder ejecutivo, el poder judicial y el Ministerio Público, sumado a que algunas empresas privadas también han liberado a sus empleados.
Varias informaciones surgen sobre cómo se vivirá la Semana Santa en el Vaticano este año debido a la delicada salud del Papa Francisco, la gran incógnita para muchos dentro del Vaticano es quién finalmente impartirá la tradicional bendición papal Urbi et orbi.