27 abr. 2025

¿Cómo evitar que roben tus datos del celular?

Los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos de sus víctimas de múltiples formas. Los ataques más comunes son los llamados de “ingeniería social”. El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, explicó qué hacer para evitar un hackeo.

Screenshot_8.png

Cada vez que se navega por internet o se interactúa por redes sociales se expone información que puede ser objeto de ciberataques, acciones que comprenden un propósito delictivo como robo de dinero y/o usurpación de identidad.

Por fortuna, existen algunas medidas para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes y también señales para percatarse de que uno es blanco de un ataque. En contacto con Telefuturo, Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, brindó una serie de consejos para evitar caer en una trampa digital.

Entre muchas cosas, advirtió que hay que tener mucho cuidado con los sitios falsos y también con las llamadas internacionales que ahora son muy frecuentes. “Uno detecta que es falsa cuando te piden tus datos personales y tu PIN de acceso. La primera alarma va a ser que te pida completar un formulario donde te pida llenar con usuario y contraseña”, comentó.

VER MÁS:
Tras una persecución policial iniciada en Ypacaraí y finalizada en Itauguá, la policía capturó a dos presuntos motochorros. En el poder de los individuos se incautó un arma de fuego y se les vincula con un asalto violento a una bodega.
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.