22 abr. 2025

Supuesto caso de sicariato en Capiatá

Un hombre murió tras ser atacado a balazos por supuestos sicarios, a cuadras de su vivienda, en la ciudad de Capiatá. Se trata de Juan Manuel Benítez Fretes, de 31 años de edad, con antecedentes por tráfico de drogas.

El ataque ocurrió en el centro mismo de la ciudad de Capiatá.

El terrible crimen se registró en horas de la mañana de este jueves, específicamente, a una cuadra de la ruta PY02 en el centro mismo de la ciudad de Capiatá.

Según el comisario de la zona, la víctima se desplazaba a bordo de una motocicleta y fue interceptada a balazos a tres cuadras de su vivienda. Los asesinos habrían realizado cuatro disparos en total.

El uniformado mencionó que a primera vista se observa una herida en la cabeza del fallecido. Además, un automóvil estacionado también habría recibido balazos.

Por otro lado, dijo que la víctima posee antecedentes por tráfico de drogas, estupefacientes.

La Policía Nacional analizará las cámaras de seguridad de la zona a fin de tratar de identificar a los responsables del fatal ataque.

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.